Primeros avances en NutriGen 4.0
El proyecto de innovación industrial NutriGen 4.0, en el que participan HIFAS DA TERRA y ANFACO-CECOPESCA, da los primeros pasos encaminados a la implementación de tecnologías 4.0 que faciliten la producción inteligente y sostenible de nutracéuticos a partir de hongos medicinales.
Conoce las oportunidades para el sector de las microalgas
El proyecto europeo EnhanceMicroAlgae dispone de una plataforma online para el intercambio de conocimiento y de oportunidades industriales y comerciales, con el fin de fortalecer la transferencia de resultados de innovación y fomentar el lanzamiento de nuevos productos y procesos en el sector de las microalgas.
El proyecto NutriGen 4.0 propone soluciones innovadoras para la obtención de nutracéuticos a partir de hongos medicinales
El pasado 30 de abril se presentó el proyecto NutriGen 4.0, en el que participan Hifas da Terra y ANFACO-CECOPESCA, cuyo objetivo global es monitorizar, simular y predecir un proceso biotecnológico de obtención de nutracéuticos mediante herramientas de cálculo avanzado y modelización.
Producción de nutracéuticos aplicando herramientas de la industria 4.0: presentación del proyecto NUTRIGEN 4.0
El próximo viernes 30 de abril tendrá lugar el acto de presentación del proyecto NUTRIGEN 4.0 financiado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), en el marco de la convocatoria “Ayudas a proyectos de I+D+i estratégicos alineados con la Industria 4.0”, en el participan la empresa Hifas da Terra y ANFACO-CECOPESCA.
El proyecto internacional EnhanceMicroAlgae entra en su recta final
El proyecto “High added-value industrial opportunities for microalgae in the Atlantic Area”, EnhanceMicroAlgae, liderado por ANFACO-CECOPESCA, tiene como objetivo principal analizar y optimizar los actuales métodos de producción de microalgas de cara a la obtención de compuestos de alto valor añadido, facilitando la transferencia entre organismos de investigación y empresas especializadas pertenecientes a diferentes áreas […]
Red TecnomiFood: 5 centros tecnológicos y casi 4 millones de euros para facilitar el acceso de la industria alimentaria a las tecnologías ómicas
La Red TecnomiFood pretende facilitar, mediante el uso de las tecnologías ómicas, la innovación empresarial en alimentos funcionales y nutracéuticos efectivos, seguros y beneficiosos. Productos dirigidos a un consumidor que demanda un mercado alimentario cada vez más personalizado y sostenible.